Comer y beber en Escocia

10288756_10204075945476831_1344035718055427103_n

Foto: Ricard Chicot

En Escocia se bebe mejor de lo que se come. Allí se va a contemplar la inmensidad de las montañas y a sentir el vértigo de los precipicios que se incrustan en el Océano Atlántico y el mar del Norte, se va a recorrer sus castillos y conocer a sus fantasmas, a visitar la bulliciosa y turística Edimburgo o a descansar ante el silencio de sus lagos. Se puede incluso ir única y exclusivamente para degustar los infinitos tipos del mejor whisky del mundo y conocer las destilerías que recogen las tierras altas, pero no, Escocia no es un destino que destaque por su gastronomía, bastante básica con pocas excepciones. Este es un repaso por los principales platos que probamos durante los once días que duró nuestro viaje.

EL DESAYUNO ESCOCÉS

2014-07-22 09.01.32

Para empezar el día con energía, el 99% de los bed & breakfast ofrecen el típico desayuno a base de café o te, zumo de frutas (industrial y malísimo), tostadas, bacon, salchichas o morcilla, tomate asado, champiñones, huevos fritos o revueltos y alubias. Ligerito y libre de grasas. Al llegar al alojamiento, normalmente te hacen elegir el desayuno para el día siguiente. El primer día que llegamos marcamos todo. Tal fue el exceso que durante el resto del viaje optamos por café y una tostadita.

PORRIDGE

2014-07-22 08.45.21

Como había que probarlo todo y como somos un poco ignorantes, también elegimos este plato tradicional en nuestro primer desayuno. El porridge son gachas de avena. Se sirven calientes y saben como debe saber el engrudo. Yo me lo suelo comer todo aunque no me guste, pero con esto no pude. Leo en Wikipedia que se han encontrado gachas de avena en los estómagos de cuerpos de humanos del Neolítico en el centro de Europa y Escandinavia. Pobrecitos.

SOPA DEL DÍA

2014-07-24 21.19.17

La sopa o crema del día se ofrece en prácticamente todos los restaurantes de Escocia. Puede ser de lentejas, de zanahoria, tomate, guisantes… Entran bien a la hora de comer si se ha optado por la mañana por uno de esos contundentes desayunos escoceses.

CULLEN SKINK

2014-07-28 14.23.48

Deliciosa sopa de pescado elaborado con bacalao, patata, cebolla y leche. Muy recomendable.

HAGGIS

2014-07-26 20.18.56

El haggis es el plato nacional escocés. Su elaboración a base de pulmones, corazón e hígado de cordero mezclado con harina de avena y cebolla y embutido en el estómago del animal no suena muy apetecible. Sabe parecido a nuestra morcilla y tiene pinta parecida. Probablemente si a algún extranjero le cuentas que nos comemos la sangre coagulada del cerdo, le daría bastante asquete, sin embargo está rica de coj****. En general suelen servir el haggis en croquetas a las que ellos llaman «bombones».

 SALMÓN
2014-07-24 21.50.36Los casi 10.000 kilómetros de costa dotan al país de una situación excepcional para la pesca. El salmón es uno de sus puntos fuertes y en concreto el salmón ahumado. Excelente. Hay que buscarlo que no sea de piscifactoría.

FISH AND CHIPS

2014-07-29 14.58.06

Uno no puede abandonar la isla sin probar el popular fish and chips. Se puede pdir en algún puesto para llevar y comer en la calle o degustarlo tranquilamente desde la mesa de algún restaurante. El pescado suele ser bacalao. El que yo probé estaba muy bueno,bien hecho, con el rebozado perfecto y unas patatas caseras deliciosas.

MARISCO

2014-07-24 21.49.24

En los restaurantes de las islas que pueblan Escocia o en los pueblos marineros que bordean su costa es habitual encontrar marisco. Teníamos curiosidad y uno de los días nos lanzamos a probarlo. Los mejillones los preparan con una salsa a base de nata, pero no son nada del otro mundo. Tampoco las cigalas tenían ese sabor a mar que le pido a un buen marisco. Las ostras me gustaron. El precio parecido al de aquí. Comer en Escocia no es nada barato, por cierto.

CERVEZA 

2014-07-21 18.40.36

Tras un día agotador ejerciendo de turista, lo mejor es recobrar fuerzas con una pinta escocesa. En Escocia hay una amplísima variedad de cerveza, rubias o tostadas, fuertes o suaves, artesanales, de barril o en botella. Están frías peo no heladas y si se pide una real ale (cerveza de barril tradicional), entonces te la sirven del tiempo. Y te dan muchas ganas de llorar.

WHISKY

Talisker

Su nombre en gaélico significa «agua de vida». El whisky escocés es, según dicen, el mejor del mundo. Empezó a producirse en el país para   aprovechar la cebada mojada por la lluvia tras las cosechas húmedas. Es una de las mayores fuentes de ingresos del Escocia y uno de lo principales motores económico de Reino Unido. El whisky se suele clasificar en single malt, vatted malt (o «pure malt») y blended. En los bares lo sirven sin hielo y con una jarra de agua cerca para rebajarlo si fuera necesario. Yo que siempre lo he detestado, puedo afirmar que no tiene nada que ver con los whiskys que tomamos por estas latitudes. Probamos un whisky de la única destilería que existe en la isla de Skye, llamada Talisker, que contenía una paleta de sabores impresionante.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s