La Conservera, buenas conservas en una antigua pescadería

Las conservas son esos benditos alimentos que te solucionan la vida en esos días en los que sólo tienes fuerzas para abrir una lata o destapar un tarro y verterlo en el plato. Pero como ocurre con todo en la vida, conservas hay de primera, de segunda, de tercera, de cuarta regional y de Champions. Mis preferidas son las que se extraen del mar y logran mantener su esencia. Hoy les hablaré de La Conservera, un local que quiere acercar la cultura de las latas al personal desde un concepto original y por lo que sé, único en Valencia.

A poco que hayan paseado por el barrio de Ruzafa, se habrán fijado. En la calle Literato Azorín destaca este bajo que antes ocupaba la pescadería Pepe. En lugar de tirar el local abajo, rehacerlo y darle un toque impersonal y moderno, La Conservera apostó por aprovechar muchos de los elementos de la vieja pescadería, desde la barra de mármol, el peso o el cartel luminoso que destaca en su interior. El local respira mar por todos sus poros y recuerda a uno de esas pequeñas tabernas marineras situadas al lado de un puerto pesquero en algún pueblo lejano en el que comer un pescado de primera a buen precio rodeado por curtidos pescadores.

El local cuenta con cinco o seis mesas con taburetes y una pequeña barra. Aquí no se viene a pasar mucho tiempo, por lo que la comodidad no es uno de sus fuertes, aún así la atmósfera es tan acogedora, que uno se olvida de que su silla no tiene respaldo. Además de tomarlas in situ, La Conservera también vende las latas para llevártelas a casa. En mi última incursión me llevé de anguila ahumada, sardinas y caballa en aceite picante y atún con romero. Los precios oscilan entre los dos y seis euros por lata.

Todas las conservas que tienen proceden de Portugal y han sido elaboradas a la manera tradicional. Se nota.  Puedes elegir entre latas de sardinas, pez espada, atún, bacalao, anguila, trucha, caballa  o jurel y dentro de cada categoría y según tus gustos pedirlas en aceite, en escabeche, a la portuguesa, con tomate, picantes, ahumadas… Además de las conservas, tienen un plato del día y unas pocas ensaladas. El día que fuimos nos sacaron un tabulé con uvas y sardina que estaba bastante bueno. Además pedimos una ensalada de tomate que sabía a tomate, cosa que no es nada fácil de encontrar. Aparte de eso, pedimos cinco conservas diferentes para probar un poco de todo. El único problema fue que la mayoría de las que pedimos se habían terminado y tuvimos que decantarnos por otras. En todas se notaba calidad, buena materia prima y un correcto método de conservación.

La primera vez me faltó un poco de soltura y rapidez a la hora de atendernos y servirnos.  Me dio la sensación de que los dueños, una pareja que cogió la idea tras visitar una vieja tienda de ropa de pesca reconvertida en un bar de conservas en Lisboa,  no venían del mundo de la hostelería y así lo constaté después de leer un artículo sobre el local. La segunda vez que los visité, ya no tuve esa sensación.

Tomamos un vino blanco portugués, varias cervezas y un postre de queso con membrillo y pagamos (poco más de 40 euros, un chollo, vaya, porque éramos cuatro personas. Además, no nos quedamos con hambre. Las raciones no son muy grandes, pero son suficientes.  Espero que duren muchos años.

Nota media: 7

Para ir con: amigos antes de cenar, con tu pareja en el aperitivo, con cualquier amante de las buenas conservas

Literato Azorín, 18
Valencia
http://www.laconservera.info/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s